Número de teléfono del banco Mercury
Contenidos
Unicaja Banco, S.A. está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito creado por el Real Decreto-Ley 16/2011, de 14 de octubre, cubriendo un importe máximo de 100.000 euros (o, en el caso de depósitos no denominados en euros, su equivalente en la divisa correspondiente) por depositante y entidad de crédito.
Tu servicio de Banca Digital te permite realizar todas tus operaciones financieras sin tener que moverte del sofá, entre ellas: transferencias, pagar un recibo, enviar un Bizum… Podrás realizar cualquier operación que desees en la app de Unicaja Banco estés donde estés.
Tendrás que confirmar tu identidad mediante videoidentificación mostrando tu documento de identidad. Te recomendamos que lo hagas utilizando la cámara de tu móvil en un lugar bien iluminado y sin nadie cerca.
Gracias a nuestro innovador agregador financiero, podrás utilizar el servicio de Banca Digital de Unicaja Banco para consultar productos en tus otros bancos e incluso realizar operaciones como si estuvieras utilizando sus servicios de banca digital, como por ejemplo realizar transferencias. Cómodo, ¿verdad? Así no tendrás que cambiar de aplicación ni entrar en la web de cada uno de tus bancos.
Registro en el banco Mercury
Creando el primer banco de voz asistido por IA del mundo en EspañaEVO Banco surgió tras la crisis financiera como un brote verde decidido a salir de la jungla del sector bancario. Se ha convertido en el primer banco digital de España y lo ha conseguido, además de facilitar la vida a sus clientes.
Fundado en 2012, EVO Banco es una entidad financiera pionera que está revolucionando el sector con un modelo de banca totalmente digital. Pero no hay que confundir “digital” con “sin rostro”: EVO Banco adopta un enfoque muy personal en el trato con los clientes y utiliza la innovación tecnológica para optimizar todos los aspectos de sus productos y servicios. Eduardo Ozaita, consejero delegado de EVO Banco, explica a World Finance cómo el banco fusiona los valores tradicionales con la innovación digital para satisfacer las necesidades de los clientes y modernizar aún más el sector bancario.
EVO Banco es uno de los bancos digitales más grandes, innovadores y completos del mercado español. EVO Banco nació en 2012 como una alternativa digital de calidad a la banca tradicional, y fue la primera entidad financiera de nueva creación que surgió tras la crisis financiera. Anticipamos antes que nadie la gran transformación tecnológica que se extendería por todo el sector.
Dirección del banco Mercury
La innovación está en el ADN de EVO Banco. Desde su creación en 2012, el banco español ha vivido bajo el lema de Banca Inteligente y se ha propuesto desarrollar su estrategia con un ambicioso objetivo en mente: convertirse en el líder del mercado en banca digital.
En nueve años, hasta 2021, EVO Banco se ha convertido en uno de los principales bancos digitales de España. El año pasado fue galardonado como Mejor Banco Digital de Consumo y Mejor App de Banca Móvil del país por la reconocida publicación internacional World Finance.
No disponer de una red de oficinas físicas suponía un verdadero obstáculo para mantener la excelente satisfacción del cliente y la extraordinaria calidad de servicio que se espera de un banco digital. Según Priego, estos principios eran tan fundamentales como “mejorar nuestra eficiencia en términos de costes operativos para absorber toda la operativa diaria de las sucursales”.
Una de las ideas centrales a lo largo de este proyecto era aumentar la eficiencia automatizando en la medida de lo posible procesos que antes eran manuales y, con ello, agilizar el proceso de incorporación. Esto también incluía la integración de fuentes externas necesarias para la incorporación, como el Banco de España y la Tesorería General de la Seguridad Social.
Banco Dave
Actualidad12 Mar 2015Hipotecas: ¿tipo de interés fijo o variable? Los últimos datos apuntan a una reactivación del mercado inmobiliario en cuanto a la venta de viviendas, aunque el alquiler también se ve como una opción positiva.
Las políticas del BCE que están manteniendo el Euribor bajo, en torno al 0,22%, y los atractivos tipos hipotecarios que están ofreciendo algunas entidades financieras como: Kutxabank (Euribor 1%), ING Direct (Euribor 1,49%) y EVO Banco (Hipoteca Inteligente), está llevando a muchos a plantearse la compra de una vivienda.
De las hipotecas registradas en diciembre de 2014, el 6,4% se constituyeron a interés fijo y el 93,6% restante a interés variable, en la mayoría de los casos en función del Euribor. Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tipo de interés: A largo plazo, las hipotecas a tipo fijo pueden salir un poco más caras (actualmente estamos ante tipos de interés a partir del 3,50%). Así, la cuota media, según el INE, de una hipoteca a 21 años por 104.950 euros a un tipo fijo del 3,90% sería, a lo largo de toda la hipoteca, de 611 euros al mes. Con un tipo de interés variable, basado en el Euribor con el diferencial medio actual, las cuotas serían de 562 euros al mes. Pero si el Euribor subiera al 1,5%, las cuotas mensuales de la misma hipoteca serían de 592 euros. Y si subiera al 2%, 620 euros al mes.