Formulario 790 en inglés
Contenidos
Si estás tramitando tu tarjeta de residencia o renovándola, este artículo te resultará realmente útil. Porque hay un pago administrativo que debes realizar, y en este artículo te explicamos cómo. Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber sobre la tasa 790/012 (tasa de toma de huellas dactilares): cuánto y cuándo pagarla, y cómo hacerlo exactamente paso a paso.
Como ya hemos comentado, tendrás que abonar esta tasa una vez que acudas a la oficina de la policía nacional (con cita previa) para obtener tu TIE o tarjeta de residencia física tras haber recibido una resolución favorable en tu expediente de extranjería.
Cómo rellenar el formulario 790
Muchos extranjeros que quieren empezar a vivir en España tienen dudas sobre esta parte tan importante del proceso. ¿Cuál es la tasa que hay que pagar para obtener las huellas dactilares? ¿Dónde y cómo se presenta el modelo 790/012? Pero ahora, se acabaron las dudas. En este artículo vamos a responder a las preguntas más frecuentes sobre las huellas dactilares en el proceso para obtener la tarjeta de residencia.
La tasa que hay que pagar es la tasa 790. Pero esta tasa tiene tres modelos diferentes: 006, 012 y 026. En el caso de las huellas dactilares para obtener la TIE, el modelo que debes utilizar es el 012.Dado que la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero es competencia de la policía, esa tasa se rellenará y descargará en su página web.Puedes encontrar el modelo 790/012 y descargarlo en pdf aquí.
Como acabamos de comentar, el pago de la tasa 790/012 es imprescindible para poder tomar tus huellas dactilares.Es decir, es el paso obligatorio que debes seguir como extranjero para conseguir tu TIE o tarjeta de residencia.Más concretamente, ¿para qué sirve exactamente esta tasa y en qué procesos te pedirán que la pagues?Puedes saber más sobre el resto de tasas y acceder a sus enlaces (038, 052, 062) aquí. ¿Tienes alguna duda? Pregunta cualquier cosa a nuestros abogados y obtén una respuesta al instante:
Cómo rellenar el modelo 790 052
Muchos extranjeros que quieren empezar a vivir en España tienen dudas sobre esta parte tan importante del proceso. ¿Cuál es la tasa que hay que pagar para obtener las huellas dactilares? ¿Dónde y cómo se presenta el modelo 790/012? Pero ahora, se acabaron las dudas. En este artículo vamos a responder a las preguntas más frecuentes sobre las huellas dactilares en el proceso para obtener la tarjeta de residencia.
La tasa que hay que pagar es la tasa 790. Pero esta tasa tiene tres modelos diferentes: 006, 012 y 026. En el caso de las huellas dactilares para obtener la TIE, el modelo que debes utilizar es el 012.Dado que la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero es competencia de la policía, esa tasa se rellenará y descargará en su página web.Puedes encontrar el modelo 790/012 y descargarlo en pdf aquí.
Como acabamos de comentar, el pago de la tasa 790/012 es imprescindible para poder tomar tus huellas dactilares.Es decir, es el paso obligatorio que debes seguir como extranjero para conseguir tu TIE o tarjeta de residencia.Más concretamente, ¿para qué sirve exactamente esta tasa y en qué procesos te pedirán que la pagues?Puedes saber más sobre el resto de tasas y acceder a sus enlaces (038, 052, 062) aquí. ¿Tienes alguna duda? Pregunta cualquier cosa a nuestros abogados y obtén una respuesta al instante:
Instrucciones del formulario 790
Sea cual sea su situación, hay algo que necesita para poder vivir en España: una autorización de residencia española. Si usted no es residente en España, pero quiere desarrollar cualquier tipo de actividad en el país, necesitará un permiso de residencia. Este es el caso si, por ejemplo, quiere empezar a trabajar, vivir o incluso invertir en España.Hay dos formas distintas de obtener la residencia española.
Por lo tanto, el proceso para solicitar la residencia española varía entre residentes de la Unión Europea y de fuera de la Unión Europea. Puede seguir leyendo a continuación para ver los detalles sobre la solicitud de la residencia española.
Esto es fácil. Estas son las condiciones básicas para los residentes en la Unión Europea. Una autorización de residencia permanente que les permite vivir y trabajar en el territorio de España y que pueden obtener en tan sólo 24 horas.
Este permiso de residencia permite a los ciudadanos no comunitarios obtener permisos de residencia cualificados a cambio de invertir en bienes inmuebles españoles (y otros activos), lo que da lugar a la residencia permanente en España si se cumplen determinadas condiciones: