Clasificación de los bancos Ing
Contenidos
El sistema bancario español está plenamente integrado en los mercados financieros internacionales. Los bancos españoles son conocidos en todo el mundo, tienen influencia en la zona euro y afectan a la economía mundial. Los mayores bancos de España son:
Banco Santander es el mayor banco de España tanto en ingresos como en activos. Este banco se fundó en Santander en 1857 y, desde el año 2000, el banco español se ha expandido aún más, operando en 4 continentes diferentes. El banco cuenta con numerosos premios e incluso ha sido incluido en la lista Forbes Global 2000 de las mayores empresas públicas del mundo.
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. es un grupo financiero global y a menudo se le conoce simplemente como BBVA. Es uno de los mayores bancos de España. Tiene uno de los logotipos más reconocibles del mundo, lo que da fe de sus credenciales como institución financiera líder mundial. Ha sido clasificado como el segundo banco más grande de España, lejos de sus humildes comienzos en Bilbao en 1857. En la actualidad, presta servicio a más de 70 millones de clientes en más de 30 países de todo el mundo.
¿Cuál es el banco número 1 en España?
Banco Santander es el mayor banco de España tanto en ingresos como en activos. Este banco fue fundado en Santander en 1857 y desde el año 2000, el banco español se ha ido expandiendo, aún más, operando en 4 continentes diferentes.
¿Por qué congelan las cuentas los bancos españoles?
Miles de cuentas bancarias españolas, en su mayoría propiedad de no residentes, han sido bloqueadas (o “congeladas”), en algunos casos sin previo aviso, desde que los bancos españoles empezaron a aplicar la ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo .
Número de bancos en España
Los bancos son instituciones financieras que ofrecen una amplia gama de productos y servicios, como gestión de depósitos, préstamos, gestión de patrimonios, cambio de divisas y banca de inversión. Entre los clientes de estos bancos figuran consumidores particulares, empresas y muchos otros tipos de clientes institucionales. La definición de banco comercial ha evolucionado drásticamente en las últimas décadas.
Hoy en día, los grandes bancos atienden a su clientela tradicional, que incluye clientes particulares y empresas grandes y pequeñas, ofreciéndoles cuentas de ahorro y corrientes, certificados de depósito, préstamos y servicios similares. Muchos de ellos también tienen negocios que operan como bancos de inversión, y trabajan con clientes corporativos e institucionales ofreciendo suscripción de ofertas de acciones, corretaje y asesoramiento en fusiones y adquisiciones.
A continuación, echaremos un vistazo a los 10 mayores bancos medidos por los ingresos de los últimos 12 meses. Esta lista se limita a las empresas que cotizan en bolsa en EE.UU. o Canadá, ya sea directamente o a través de ADR. Algunas empresas de fuera de EE.UU. publican sus beneficios semestralmente en lugar de trimestralmente, por lo que los datos de los últimos 12 meses pueden ser más antiguos que los de las empresas que publican trimestralmente. Todas las cifras son a 16 de diciembre de 2022 y todos los datos son proporcionados por YCharts.
Comentarios
Banca March es, por segundo año consecutivo, el único banco español que figura entre los mejores lugares para trabajar en Europa, según el ranking elaborado por Great Place to Work®, una de las consultoras más prestigiosas del mundo en el ámbito de la gestión del talento y de las personas. Banca March, que cuenta con los mayores niveles de solvencia del sector financiero español, ha sido incluida en el ranking en la categoría de grandes empresas, para compañías con más de 500 empleados.
Este reconocimiento a las políticas de talento y gestión de personas de Banca March supone un respaldo más a su modelo de negocio único, basado en el liderazgo en solvencia, asesoramiento responsable, sólida reputación, calidad de servicio, tecnología de asesoramiento y gestión de personas, con los profesionales mejor formados del sector.
El ranking Great Place to Work® se elabora a partir de encuestas anónimas contestadas por 1,4 millones de empleados de más de 3.000 empresas de 37 países europeos. Estas encuestas evalúan los niveles de confianza e innovación, los valores de la empresa y el liderazgo de los empleados.
N26
El volumen de negocio registrado por las áreas especializadas de Banca Privada y Gestión de Patrimonios de Banca March a finales de 2021 fue de 19.600 millones de euros, un 17% más. El número de clientes creció un 15%, los activos bajo gestión un 21% y la inversión un 25%.
En Baleares, el área de Banca Minorista y Privada, que concentra la mayor parte del negocio en las islas, creció un 13% en volumen de negocio y un 10% en número de clientes, gracias al profundo conocimiento y la fuerte vinculación del banco con su mercado de origen.
El banco cuenta con el mayor ratio de solvencia CET1 (18,54%) de la banca española y uno de los más elevados de Europa, y sus ratios de cobertura LCR (217,74%), DTL (153,35%) y de morosidad (58,19%) se encuentran entre los más sólidos del sector.
Banca March sigue ostentando la ratio de morosidad más baja del sector financiero español, incluso sin haber recurrido a la venta de cartera morosa con descuento; 1,90% a finales de 2021 frente a una media del sector del 4,29%, según los últimos datos del Banco de España.
En agosto de 2021, la agencia de calificación crediticia Moody’s ratificó la calificación A3 de los depósitos a largo plazo de Banca March con perspectiva “estable”, una de las mejores calificaciones del sistema financiero español, por delante del Reino de España (actualmente calificado Baa1).