Wizink portugal
Contenidos
Nuestro cliente WiZink, el banco digital de crédito al consumo que opera en España y Portugal, ha sabido sacar el máximo partido a las notificaciones push. Ha ampliado su uso para hacer frente a los requisitos de la Directiva Europea PSD2, concretamente en lo relativo a la necesidad de implementar la Autenticación Fuerte de Clientes (SCA) para las compras online. Con su uso, no solo ha conseguido aumentar la seguridad de sus transacciones, sino que también ha mejorado considerablemente la experiencia de los usuarios al ayudarles a validar los movimientos monetarios de forma sencilla y directa.
En 2015, la Unión Europea creó una directiva para obligar a bancos y empresas financieras a implantar sistemas que ayuden a protegerse contra el fraude, especialmente en lo que se refiere a los pagos online con tarjeta. Si realizas habitualmente este tipo de transacciones, habrás comprobado cómo en los últimos años el sistema de verificación se ha sofisticado.
La respuesta a esto ha sido la SCA (Strong Customer Authentication), un método de autenticación de doble factor que es obligatorio desde el 31 de diciembre de 2020. Esta verificación reforzada te obliga a validar tu identidad con al menos dos de estos tres métodos:
Wizink bank wikipedia
Nuestra colaboración comenzó en 2015, cuando aún era Bancopopular-e y nos referíamos a la marca WiZink como Newco. El objetivo era crear un banco online especializado en tarjetas y productos de ahorro para España (Portugal se uniría más tarde). Debía ser un banco sin oficinas, que operase a través de canales digitales y otros complementarios, como el canal telefónico y puestos de gran afluencia de público, como estaciones de tren y aeropuertos, centros comerciales, etc.El 30 de junio de 2016, Bancopopular-e pasó a denominarse WiZink, adquiriendo en noviembre el negocio de tarjetas de crédito Barclays Barclaycard en España y Portugal. WiZink Portugal se lanzó en 2017.
El objetivo era ofrecer un producto competitivo, moderno y utilizable en el mercado en poco tiempo y ayudar al crecimiento de la empresa cubriendo los negocios de crédito (tarjetas) y ahorro del área privada del banco.
Tarjeta de crédito Wizink
WiZink es un banco especializado en tarjetas de crédito y soluciones de ahorro sencillas que responden a las necesidades cotidianas de sus clientes; un banco sin sucursales concebido para complementar al banco que utilizan sus clientes para el resto de sus servicios bancarios.
Gracias a este esfuerzo de modernización, WiZink mejorará tanto su rendimiento operativo como la experiencia general de sus clientes. CACS ofrece una sofisticada funcionalidad de gestión de casos, lo que permite optimizar los flujos de trabajo de cobro y determinar estrategias de tratamiento individuales.
Con CACS, los clientes suelen conseguir una reducción del 10-40% en la pérdida neta de crédito (una combinación de la reducción de los cobros previos al cobro y la recuperación posterior al cobro). Además, suele proporcionar entre un 5 y un 25% de ahorro en los costes del departamento de gestión de impagos gracias a la reducción de los gastos operativos.
Relaciones con los inversores de Wizink
Con las tarjetas de crédito revolving se dispone de un determinado límite de crédito, que normalmente se reembolsa a plazos mediante una cuota mensual fija. La deuda derivada del crédito se renueva mensualmente si el titular realiza compras o retira efectivo. Tras el fallecimiento de su padre, Adrián Merino Asensio heredó en febrero de 2012 una deuda asociada a una de estas tarjetas, suscrita once años antes con Citibank, cuyo negocio minorista y de tarjetas en España acabó en manos de Wizink.
Las condiciones del contrato firmado en 2001 incluían un tipo de interés TAE del 24,6%, más del triple del tipo de interés medio aplicado a los préstamos personales ese año. Aunque el prestatario pagaba desde entonces una cuota mensual de 60 euros y sólo utilizaba la tarjeta para pequeñas compras, los elevadísimos intereses acumulados mes tras mes le hicieron acumular una deuda de 10.106 euros, según el banco.
Tras conocer la deuda, el denunciante se dirigió a la entidad financiera para solicitar una copia del contrato, ya que a su padre no se le entregó en el momento de la firma, junto con el historial de pagos, para comprobar a qué se debía la deuda. Al no recibir respuesta a esta petición, volvió a dirigirse a Wizink para solicitar una negociación para reducir las cuotas mensuales a pagar, sin éxito. La única respuesta del banco fue que la cuota de 60 euros correspondía al “1% del saldo disponible” y que quedaban por pagar otros 10.106 euros.